La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que afecta al sistema músculo esquelético y debe ser tratada por un equipo de salud multidisciplinario para su óptimo tratamiento, propiciando la mejor calidad de vida posible para el paciente. Se caracteriza por la inflamación de las articulaciones, que son el lugar donde se unen dos huesos, tales como rodillas, codos y nudillos en manos, entre muchas otras zonas del cuerpo que presentan hinchazón, dolor y sensación de entumecimiento o rigidez.
Desde hace algún tiempo, se han utilizado diferentes tipos de dietas para tratar de mejorar los síntomas de la enfermedad. Por lo cual la alimentación, el ejercicio y el estilo de vida requieren atención para mejorar la calidad de vida. Uno de los aspectos más importantes para el cuidado de la enfermedad, es la adecuada alimentación, debemos de tener en cuenta que tan solo al consumir alimentos sanos y una dieta variada, podemos prevenir muchas enfermedades, por lo tanto el tratamiento alimenticio se enfoca en corregir la alimentación del paciente y apegarlo a una dieta sana que todos deberíamos tener.