
Este poderoso nutriente es conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que significa que puede ayudar a combatir el estrés oxidativo y reducir la inflamación en el cuerpo.Si bien es posible obtener quercetina de una dieta rica en estos alimentos, los suplementos pueden ser una opción conveniente para aquellos que buscan beneficiarse de sus propiedades de manera más concentrada.
Como siempre, antes de comenzar cualquier suplementación, es importante consultar con un profesional de la salud para asegurarse de que es la opción adecuada para ti.
Propiedades Antioxidantes: La quercetina neutraliza los radicales libres en el cuerpo, previniendo el daño celular y el envejecimiento prematuro. Reducción de la Inflamación: Este compuesto tiene efectos antiinflamatorios, lo que puede aliviar condiciones inflamatorias crónicas como la artritis y mejorar la recuperación después del ejercicio intenso (Middleton et al., 2000). Algunos de sus Beneficios: Salud del Corazón: La quercetina puede mejorar la salud cardiovascular al reducir la presión arterial y el colesterol. Función Inmunológica: Al fortalecer el sistema inmunológico, la quercetina puede ayudar a proteger contra infecciones y enfermedades, y mejorar la respuesta inmune durante situaciones de estrés. Salud del Cerebro: Investigaciones sugieren que la quercetina puede tener efectos neuroprotectores.
